martes, 10 de junio de 2014

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONA




EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

 CASCO DE SEGURIDAD
En minería habitualmente se usa el casco de seguridad identificado 
en la Norma Chilena 461 como de clase A, Tipo II, que protege contra impacto,
lluvia, llamas y salpicaduras de sustancias ígneas. Este casco además tiene 
ciertas condiciones dieléctricas.
Después del ensayo de resistencia al impacto debe soportar:
- 15.000 volts. con una fuga máxima de 8mA.
- Hasta 20.000 volts. sin que se rompa el dieléctrico.
- Este protector debe contar con porta lámpara, porta cordón 
y barbiquejo.
- El casco debe usarse de modo que brinde el máximo de 
protección contra impacto.
- La suspensión debe ajustarse al tamaño de la cabeza.
- El barbiquejo también debe quedar ajustado y cómodo.
- Debe estar bien colocado. No corresponde llevarlo con la visera 
hacia atrás ni inclinado.
- Para limpiarlo sólo se debe utilizar jabón suave y agua.

ANTEOJOS DE SEGURIDAD
Muchos accidentes de trabajo que ocurren en la minería afectan 
los ojos. Esto podría evitarse con el simple hábito de usar anteojos 
de seguridad, que impiden la proyección de partículas sólidas o 
líquidas a los ojos.
- El riesgo de proyección de partículas sólidas y líquidas se presenta 
en todas las actividades, en trabajos de desarrollo, producción, 
ingeniería, geología, mantenimiento, contratistas, etc.
- Los trabajadores que emplean herramientas o máquinas neumáticas
deben utilizar anteojos de seguridad con protección lateral.

PROTECTORES AUDITIVOS
- Los tapones y las orejeras  pueden proteger el  sistema auditivo de los trabajadores expuestos a niveles peligrosos de ruido y son excelentes si se han seleccionado considerando las características del ruido existente en los lugares de trabajo y las características de los protectores auditivos.

TAPONES
- Los tapones pueden ser pre moldeados, los cuales generalmente son re utilizables, y moldeables que generalmente son desechables.
- Los tapones deben colocarse con las manos limpias, insertándolos en el conducto auditivo externo, con un suave movimiento oscilatorio y giratorio, al tiempo que se tira la oreja hacia arriba y hacia atrás para enderezar el canal auditivo.
- Los tapones moldeables, se moldean con los dedos índice y pulgar hasta formar un cilindro, luego cada uno se inserta con un suave movimiento oscilatorio y giratorio, al tiempo que se tira la oreja hacia arriba y hacia atrás para enderezar el conducto auditivo. Luego se deja que el tapón se expanda 
en el canal auditivo, manteniéndolo presionado con el dedo 
índice durante treinta segundos.

 PROTECTOR RESPIRATORIO
- El protector que se emplea habitualmente es un purificador de aire con filtros de alta eficiencia contra gases y polvo.
- El uso permanente y correcto de este protector evita la “silicosis”, una enfermedad profesional irreversible y altamente incapacitante.
- El protector debe hacer un buen sello sobre la cara, para ello es indispensable estar bien afeitado.

GUANTES
Los guantes de cuero protegen de la abrasión, pinchazos y laceraciones. 
Su defecto es que al mojarse se ponen rígidos. Otro guante de amplio uso es el de PVC que tiene similares cualidades  al de cuero y es impermeable.
Las manos son la parte del cuerpo más afectada por los accidentes de 
trabajo. Estan permanentemente expuestas a riegos:
- A contactos con herramientas cortantes o punzantes.
- Manipulando materiales y herramientas que pueden ocasionar 
golpes o deterioro de la piel.

ZAPATOS Y BOTAS DE SEGURIDAD
- Los zapatos y las botas de seguridad tienen puntera de acero que protege la punta del pie de golpes por la caída de objetos o tropiezos.Equipos de Protección Personal en Minas Metálicas Subterráneas 15
- También poseen suela antideslizante, que da mayor adherencia contra el suelo y evita resbalones y caídas.
- Las botas son impermeables, y son las adecuadas para trabajar en lugares con agua.
- Evite mojar sus zapatos, el agua los pone rígidos y acelera su deterioro.
- Es conveniente limpiarlos diariamente, quitar el barro o suciedad y lustrarlos. Esto mantendrá la flexibilidad del cuero, el zapato será más cómodo y preservará la vida útil del calzado.



No hay comentarios:

Publicar un comentario